domingo, 21 de diciembre de 2008

Ten


Si no sabe por qué aparece un jugador de básquebol en la foto, entonces, definitivamente, no sabe nada de Pearl Jam. También vale eso si todavía cree que el nombre del grupo significa "la mermelada de la abuela Pearl".

Ten es, para muchos, lo mejor que ha hecho Pearl Jam en sus 18 años de vida y uno de los discos estandartes de la generación grunge de inicios de los noventa. Un disco repleto de canciones buenas. No me acuerdo de una mala o débil. Ya, Deep, pero es mi punto de vista. A estas alturas, Black, Alive, Jeremy y Even Flow han sido escuchadas por la mayoría de la gente del planeta que se diga rockera. Malditas canciones. Me cargan. Parece que la gente no supiera que en ese mismo disco está Why Go, Oceans y Garden.

Me cargan porque parece que la gente se quedó en eso. No saben de un tal Vitalogy, No Code, o Avocado. La gente es estúpida. Se quedan con Love me do y olvidan Eleanor Rigby. Prefieren escuchar Creep que How to disappear completely. Piden Yellow Ledbetter y no Nothingman. Todavía andan con el monito de Jeff Ament en sus poleras y la caligrafía típica del Ten. Nunca me han pedido que toque In Hiding, ni Who you are.



Pearl Jam hizo todo lo posible por no hacer otro disco como ése. Lo lograron. Betterman fue sacada del Versus y la verdad no sé que hace en Vitalogy. El grupo casi se separa por lo mismo. Qué problema hay con el éxito dijeron Mcready y Abbruzzese (con este último dejando el grupo el 94).

Todos los guitarristas quieren tocar los solos de Alive y Even Flow. Parece que no han escuchado el de Half Full en el Showbox '02 ni el de Life Wasted. Muchos vocalistas imitan patéticamente las (patéticas) caras y voces del Vedder de Jeremy. Por eso prefiero a Stone Gossard. Por eso amo a Frusciante. Por eso nunca tuve el Ten más que un casete roñoso.

Crecí con Pearl Jam. Empecé a escuchar música con ellos, aprendí a tocar guitarra con ellos. Hasta creo que mi personalidad tiene mucho de las posturas que los han llevado a ocupar el sitial que tienen ahora. Escucho lo que escucho gracias a ellos. Neil Young, Ben Harper, Bob Dylan, The Who, todo está relacionado.

Pero no escucho Pearl Jam.

No lo necesito. La razón la sé, pero decirla es cursi.

Ten va a ser relanzado, incluyendo canciones que no pasaron el corte esa vez. Breath, YLedbetter, hasta Just a girl (buenísima canción que no he escuchado más que en un casete reregrabado = pésima calidad) y Brother (prefiero la versión del Lost Dogs sin voces) tendrán su oportunidad. Vendrá con una réplica del legendario Mamasán (Momma-son) y con el famoso libro de notas de Eddie. Podría pensarse que este relanzamiento es una gran movida comercial, pero que gran idiotez sería asegurarlo, conociendo a la banda. La verdad, es un regalo. No me acuerdo de la cantidad de cosas que vienen como extras con el disco (detalle en www.pearljam.com), porque son muchísimas.

Con la plata que va a costar (no poco), prefiero esperar un año y comprar otra palta.

Qué es Pearl Jam? Definitivamente no es el Ten.

jueves, 11 de diciembre de 2008

My stuff

La mayoría de la gente que critica, lo hace sin mojarse el poto, en buen chileno. No sé qué es peor, si hacer algo malo mojándoselo para que digan "este critica y mira el bodrio que hizo" o no hacer nada y ser uno más de los mismos.

En estas semanas, escuché lo último de Sigur Ros, que es bueno pero no entiendo nada de lo que dice, y la verdad es que para escuchar cosas de ese estilo prefiero Death Cab For Cutie (no estoy comparando para que no se enoje alguien que cache más); bajé el solo de Scott Weiland, que es así como algo no malo ni algo bueno, difícil de explicar (pero si anda corto de tiempo no lo baje); me decepcioné con Taylor Hawkins (batero de Foos), que creí que iba a ser algo así como el lado acústico del In Your Honor pero es una extraña mezcla de FF y quiebres, voces y ritmos STP. También escuché "Freedom" de Neil Young, que hace mil años quería escuchar (tiene Rockin in the free world), pero no es un gran álbum, disfruto más en mi mp4 con "On the Beach"; entre otros, capaz hable de ellos más adelante.

Haciéndola corta, como no tengo mucho de qué hablar, voy a mostrar algunas de mis canciones. Las uní (en un alarde ególatra y soñador) en un EP llamado "First Sparks" (primeras chispas, un cliché, pero el nombre me recuerda a Sparks de The Who, y la foto que tenía de carátula para el EP eran chispas de fogata distorsionadas con efectos típicos de camarógrafo amateur), todo eso en mi mente claro.
Las canciones las grabé con un micrófono rosado (sí, rosado) de 1cm de ancho (supongo que eso deja claro la calidad de la grabación), usando el Cool Edit Pro (apenas sé usar sus efectos, que no son geniales la verdad, no como los de los programas del Mac).

(no sé por qué uso tanto paréntesis)

Capaz sea porque esté nervioso, lo que no creo muy posible, ya que estas canciones las he mostrado antes (a poca gente la verdad, no soy del tipo "¡mira escucha esto que acabo de grabar!") y han tenido reacciones positivas (eran amigos, obvio).

No sé si deba explicar cada una. Lo que sí debo decir es que son instrumentales (mi poca voz no se esucha muy bien en el micrófono rosado), pero son cortas, así que espero no aburrir.


"Eméritos"


Llamada así porque la guitarra está en Mi abierto (Open E en inglés), y la primera palabra que se me ocurrió con E fue esa, que pena. El piano me costó un mundo grabarlo, estaba empezando con él y no podía equivocarme durante el largo de la canción (estaba empezando y ahí me quedé).

"Las"

Progresión de las (notas La), que me suena a Frusciante y termina con un delay sacado de sus discos solitarios y algunas canciones de RHCP.

"Lonesome"

Canción ya adoptada como suya por el grupo rupanquino "Los Honguitos". La empezamos a tocar cuando toqué acordes versionados de "All alone" de Mad Season, por lo que de ahí viene el nombre, y ya ha sido testeada en vivo con reacciones decentes (no pifias y típicas alusiones a fumar caños). Le faltan los gritos de Alex, acompañados por el resto de nosotros, y la quena de Caco fue reemplazada por una burda imitación de un burdo teclado.

Bueno, eso es todo, me mojé el poto. So what.