lunes, 21 de julio de 2008

Love reign o'er me


Cada cierto tiempo aparece una banda que marca generaciones y que perdura pese a la muerte de sus integrantes, pese a los quiebres internos y a las separaciones y vueltas que producen los egos que forman grupos de tal calibre, cada cierto tiempo, no es que aparezcan, la verdad, sino que se reconozcan como tales. Pasados cinco o diez años es imposible determinar "objetivamente" si la banda llega a tal nivel. Éstas dejan tal marca en la historia musical que gran parte de las bandas que aparecerán a futuro estarán conectadas con (influenciadas por) ellas, llevandolas a nuevos niveles, si es que son capaces de conjugar influencias con estilos propios y originales.

Todo este blabla introductorio es para presentar a un grande, Pearl Jam, covereando y homenajeando a otro que está a la par, y que, hablando exlusivamente de Eddie Vedder, forma la figura paterna en su vida (Pete Townshend) y que como tantas veces ha reconocido, fue la que al asistir a un concierto de ellos cambió su vida: The Who.

Gracias Pearl Jam por haberme hecho notar que existían unos tales Neil Young y unos tales The Who.

Los dejo a Sean Penn presentando a sus amigos de PJ en el show que cada cierto tiempo hace VH1 para homenajear a grandes bandas (algo que copió MTV con MTV Icon), VH1 Honors: THE WHO, que se hizo la semana pasada con grupos invitados (Foo Fighters, Incubus, Tenacious D, Flaming Lips) y con los mismos Who tocando varias canciones de su repertorio clásico.

"Love reign o'er me"* y "The real me"




Quien diga que la mejor voz de Vedder está en los noventas que se coma sus palabras. La mejor versión histórica de la versión (Daltrey nunca fue ni será tan buen cantante).
Para el que lo cache y por vez primera quiera verlo, el del piano no es Boom Gaspar sino Brendan O'Brien.

*Primero salió para la película del mismo nombre de Adam Sandler (lo mejor que ha hecho) y de Don Cheadle.

miércoles, 9 de julio de 2008

Natascha Shneider


Me sumo al pésame por la muerte de Natashca Shneider, que murió el 2 de julio de cáncer. Fundadora y vocalista de Eleven con su marido Alain Johaness (chileno y según la leyenda el que le enseñó a tocar bajo en la escuela a Flea, aparte de que él estuvo en los comienzos de RHCP) , colaboró con distintos artistas, Chris Cornell en Euphoria Morning (productores, ingenieros y colaboradores del álbum, fue la primera vez que escuché de ella y de Eleven, típico que uno se lee el librito entero de los discos y por ahí aparecían ellos, después A. Lewin hizo hartos comentarios de ellos en alguna época cuando funcionaba la radio Rockaxis), QOTSA en un par de discos (SFTD, Lullabies...) , Mark Lanegan (en alguno de sus discos solistas, que duele escucharlos de lo negros que son), Jack Irons (ex-RHCP y PJ, quien le pasó el mitológico cassette a Eddie Vedder con las canciones que terminarían siendo Alive, Black y Once), Silverchair y hartos etcéteras.
Si nunca habían escuchado hablar de ella, no se preocupen, no era archiconocida, sino que reconocida (no quise armar ese juego de palabras) por sus aportes en los grupos mencionados anteriormente.

Dejo un video de lo poco que pude encontrar de Eleven ("Reach Out"), traté de bajar discos de ellos pero no pude. Para más info visitar http://www.mundoeleven.blogspot.com/