lunes, 21 de julio de 2008

Love reign o'er me


Cada cierto tiempo aparece una banda que marca generaciones y que perdura pese a la muerte de sus integrantes, pese a los quiebres internos y a las separaciones y vueltas que producen los egos que forman grupos de tal calibre, cada cierto tiempo, no es que aparezcan, la verdad, sino que se reconozcan como tales. Pasados cinco o diez años es imposible determinar "objetivamente" si la banda llega a tal nivel. Éstas dejan tal marca en la historia musical que gran parte de las bandas que aparecerán a futuro estarán conectadas con (influenciadas por) ellas, llevandolas a nuevos niveles, si es que son capaces de conjugar influencias con estilos propios y originales.

Todo este blabla introductorio es para presentar a un grande, Pearl Jam, covereando y homenajeando a otro que está a la par, y que, hablando exlusivamente de Eddie Vedder, forma la figura paterna en su vida (Pete Townshend) y que como tantas veces ha reconocido, fue la que al asistir a un concierto de ellos cambió su vida: The Who.

Gracias Pearl Jam por haberme hecho notar que existían unos tales Neil Young y unos tales The Who.

Los dejo a Sean Penn presentando a sus amigos de PJ en el show que cada cierto tiempo hace VH1 para homenajear a grandes bandas (algo que copió MTV con MTV Icon), VH1 Honors: THE WHO, que se hizo la semana pasada con grupos invitados (Foo Fighters, Incubus, Tenacious D, Flaming Lips) y con los mismos Who tocando varias canciones de su repertorio clásico.

"Love reign o'er me"* y "The real me"




Quien diga que la mejor voz de Vedder está en los noventas que se coma sus palabras. La mejor versión histórica de la versión (Daltrey nunca fue ni será tan buen cantante).
Para el que lo cache y por vez primera quiera verlo, el del piano no es Boom Gaspar sino Brendan O'Brien.

*Primero salió para la película del mismo nombre de Adam Sandler (lo mejor que ha hecho) y de Don Cheadle.

No hay comentarios: