
Charchas, como esa foto.
No me vengan con que todo esto es sólo culpa de DGMedios, no me vengan con que los ingleses "trataron" de que no fueran tan caras las entradas, no me vengan con cuentos baratos.
Ellos son tan bacanes, que fueron los primeros en sacar un disco al precio que quisiera el usuario por internet. Mentira, no fueron los primeros. Pero todo lo que hacen ellos siempre la lleva.
Ellos son tan bacanes, que para el lanzamiento del gran gran gran disco Kid A (el último gran gran disco la verdad, el resto han sido o "kid Bs" o cosas tan fomes como el Hail to the thief), no hicieron ni rondas de entrevistas ni videos. Mentira. Dos videos, por lo menos, me acuerdo de haber visto en MTV. Ya, el conejo va a decir que ellos no los hicieron, pero claro, como si fuera llegar y hacer un video
por la banda gratuitamente. Con toda esa "no promoción", se llenaron los bolsillos.
El punto es que la supuesta independecia de Radiohead es una idea muy muy vendedora. No sé si, aparte de tener el lóbulo musical genialmente desarrollado, Thom Yorke también tendrá el lóbulo marketero igual de creativo. O es él o es su agente, supongo.
El punto es que me encanta Radiohead, el Kid A será uno de mis discos top5 por un largo tiempo, y no recuerdo haber disfrutado tanto un dvd como el Live at the Astoria (etapa Pablo Honey/The Bends). El punto es que me desilusionaron.
Igual, nunca fui tan fan de ir a ver un concierto masivo de ellos en un estadio, sí en un teatro o esos locales como los del concierto que dan cada cierto tiempo en el Films and Arts. Igual me cagaron. $22500 por estar en la mitad de la cancha? $55 por estar frente a ellos? qué se creen? Lenny Kravitz o algo así? Golden circle? por favor. Si viviera en Argentina, por esa plata veo en 3 días a STP, DMB y NIN con BRMC (gracias a las abreviaciones, me ahorré dos líneas de nombres de grupos). Por esa plata hace unos años fui DOS veces a ver a Pearl Jam(20) y me sobró para el carrete. Por esa plata fui a Oasis(19) y a Incubus(19). Por esa plata iba a NIN(30) y BRMC(12). Por esa plata voy a Billboard y compro 10 discos. Por esa plata no iba a ver a Manu Chao, porque era GRATIS.
Claro, la inflación, por eso es tan caro. ¿Y la crisis? No, parece que en Chile no hay. O
parece que somos idiotas. Por qué nos cobran tanto por esto? porque lo
pagamos, claro. Somos consumidores que estamos dispuestos a regalar nuestros excedentes. Si no fuéramos estúpidos (hablo en nos pero yo no he pagado), no cobrarían tanto. Como me decía Aron, si cobran así en Argentina incendian las productoras, y con justa razón. Estamos acostumbrados a que nos pasen por encima, y después les celebramos todo (ask Allende y Pinocho, no falta que después endiosemos el transantiago).
Y no digan que es culpa de DGMedios, si yo fuera dueño y les tuviera que cobrar por ir a ver a mis artistas, y viera que la gente paga cualquier precio, obviamente les cobraría eso que están dispuestos a pagar (economía básica, de Pardo) para hacerme plata. Obvio.
Chan chan, suena la caja registradora. Chan para Radiohead.