
Hace como un mes ví en la zona de contacto de emol una foto de un loco que me parecía conocido. Nano Stern era el nombre del tipo. Empiezo a ver la descripción y su historia y me doy cuenta de que él era el mismo que, creo que en noviembre del año pasado, fue a una clase en Campus Oriente de un ramo al que yo iba en ese entonces. Un loco muy buena onda, conocido de los profes porque entró ahí mismo a estudiar música y que nos contó toda su historia. Él se salió a los 19 de la carrera y se fue a Europa a probar suerte. Conoció mil gente, tocó con otros miles más, aprendió mucho, le hinchó las pelotas a Paco de Lucía hasta que lo aceptó en su casa, viajó por toda Europa (desde Inglaterra hasta los Balcanes), y mil etcéteras más.
Bueno, abro el link que salía en la zona hacia su Myspace y pongo la primera canción que sale, oh! la misma que tocó aquel día.
"Necesito una canción"
Stern es, primero, un tipo con plata (que lata hablar de esto pero estuve viendo foros y mucha gente lo critica por esto, ¿alguien weveó mucho a los Strokes después de los discazos que sacaron?), así se entiende que pudo ir y mantenerse tanto en Europa. Ahí también se entiende la idiosincracia chilensis que critica partiendo de bases estupidísimas. O sea, ahora para tocar folclor, tenís que tener un apellido como Machuca o Jara.
Segundo, tiene un talento increíble, ha estudiado y aprendido música folclórica sudamericana por unos años ya (ese día también toco un tipo de música colombiana si mal no recuerdo, bachata o algo así), aparte que sabe hacer de todo y en su disco toca todos los instrumentos.
Tercero, y lo más importante de todo, es la pasión con que toca. Aún no he ido a ninguna tocata de él (porque cuando ví la zona le quedaba poco para volver a Europa), pero todavía me acuerdo del silencio que provocó en nosotros cuando agarró su guitarra y empezó a cantar. Seguramente los Jack Black (Pito) encontrarán eso una mariconada, pero a mí me gusta más esta gente que toca con el corazón (tipo Frusciante), que la que se mira en un espejo a mirar lo rápido y lo virtuoso que es para el instrumento.
"El vino y el destino"
Hace un par de años le tocó a Gepe, ahora es el turno de Nano.
La foto la saqué de un artículo de emol en la que salía que Stern iba a telonear a Chico César y Paulinho Moska en un concierto que hicieron el año pasado, para que vayan cachando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario