
Si no sabe por qué aparece un jugador de básquebol en la foto, entonces, definitivamente, no sabe nada de Pearl Jam. También vale eso si todavía cree que el nombre del grupo significa "la mermelada de la abuela Pearl".
Ten es, para muchos, lo mejor que ha hecho Pearl Jam en sus 18 años de vida y uno de los discos estandartes de la generación grunge de inicios de los noventa. Un disco repleto de canciones buenas. No me acuerdo de una mala o débil. Ya, Deep, pero es mi punto de vista. A estas alturas, Black, Alive, Jeremy y Even Flow han sido escuchadas por la mayoría de la gente del planeta que se diga rockera. Malditas canciones. Me cargan. Parece que la gente no supiera que en ese mismo disco está Why Go, Oceans y Garden.
Me cargan porque parece que la gente se quedó en eso. No saben de un tal Vitalogy, No Code, o Avocado. La gente es estúpida. Se quedan con Love me do y olvidan Eleanor Rigby. Prefieren escuchar Creep que How to disappear completely. Piden Yellow Ledbetter y no Nothingman. Todavía andan con el monito de Jeff Ament en sus poleras y la caligrafía típica del Ten. Nunca me han pedido que toque In Hiding, ni Who you are.
Pearl Jam hizo todo lo posible por no hacer otro disco como ése. Lo lograron. Betterman fue sacada del Versus y la verdad no sé que hace en Vitalogy. El grupo casi se separa por lo mismo. Qué problema hay con el éxito dijeron Mcready y Abbruzzese (con este último dejando el grupo el 94).
Todos los guitarristas quieren tocar los solos de Alive y Even Flow. Parece que no han escuchado el de Half Full en el Showbox '02 ni el de Life Wasted. Muchos vocalistas imitan patéticamente las (patéticas) caras y voces del Vedder de Jeremy. Por eso prefiero a Stone Gossard. Por eso amo a Frusciante. Por eso nunca tuve el Ten más que un casete roñoso.
Crecí con Pearl Jam. Empecé a escuchar música con ellos, aprendí a tocar guitarra con ellos. Hasta creo que mi personalidad tiene mucho de las posturas que los han llevado a ocupar el sitial que tienen ahora. Escucho lo que escucho gracias a ellos. Neil Young, Ben Harper, Bob Dylan, The Who, todo está relacionado.
Pero no escucho Pearl Jam.
No lo necesito. La razón la sé, pero decirla es cursi.
Ten va a ser relanzado, incluyendo canciones que no pasaron el corte esa vez. Breath, YLedbetter, hasta Just a girl (buenísima canción que no he escuchado más que en un casete reregrabado = pésima calidad) y Brother (prefiero la versión del Lost Dogs sin voces) tendrán su oportunidad. Vendrá con una réplica del legendario Mamasán (Momma-son) y con el famoso libro de notas de Eddie. Podría pensarse que este relanzamiento es una gran movida comercial, pero que gran idiotez sería asegurarlo, conociendo a la banda. La verdad, es un regalo. No me acuerdo de la cantidad de cosas que vienen como extras con el disco (detalle en www.pearljam.com), porque son muchísimas.
Con la plata que va a costar (no poco), prefiero esperar un año y comprar otra palta.
Qué es Pearl Jam? Definitivamente no es el Ten.